Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

“Cara de cortisol”: ¿A qué se refiere esta tendencia y cómo disminuirlo de nuestro cuerpo?

“Cara de cortisol”: ¿Cómo disminuir el cortisol?. Foto: Unsplash

Se trata de un nuevo término que ha logrado ganar popularidad en las redes sociales.

Chicas, las redes sociales hoy en día marcan la pauta de lo que puede ser popular o no en el mundo de la moda, pero así como tiene un impacto en cómo es que se perciben ciertas cosas, también puede llegar a influir en nuestro propio estilo de vida. Esto teniendo en cuenta que de vez en cuando aparecen términos como el llamado “cara de cortisol” que se ha vuelto tendencia en el último tiempo.

Pero, ¿de qué se trata? Bueno, de acuerdo con los hashtags que se han creado alrededor de esto, millones de usuarios comparten videos que muestran transformaciones faciales alegando que la hinchazón y redondez del rostro pueden revertirse con actividades físicas que nos permitan tener una desinflamación de esta zona de nuestro cuerpo. 

Con frases como “no eres fea, solo tienes cara de cortisol”, muchos creadores de contenido han popularizado este término que describe el efecto del estrés crónico en cómo es que las personas conviven con esto. Sin embargo, existen diferentes formas de reducir esto y la gran mayoría son a través de alternativas naturales. 

¿Cómo reducir el cortisol del cuerpo?

Bueno, de acuerdo con el kinesiólogo de la Universidad Católica, Carlos Valdés Baltera, uno de los principales motores para que el cortisol pueda ser eliminado del cuerpo es la de estar constantemente hidratándose, ya que de esta forma se podrá reducir notablemente el cortisol circulante en el cuerpo.

Esto deberá ser complementado con una dieta balanceada que nos permita tener la suficiente energía para afrontar nuestras responsabilidades en el día, pero sin que esto nos signifique un exceso. Lo ideal es alejarse de los alimentos procesados y de aquellos que sean elevados en azúcares. En nuestra dieta elementos como el omega-3, la vitamina c, la cúrcuma y el jengibre pueden ser complementos muy beneficiosos.

Finalmente, el especialista recomienda darle una prioridad máxima al descanso, ya que de esta forma no solo ayudamos a nuestro cuerpo a sentirse mejor durante el día, sino que también reduce el estrés y la ansiedad, aspectos que pueden ser claves para que el cortisol se eleve dentro del cuerpo de una persona.

+ ARTÍCULOS